imagen

Desobstrucción de la vía aérea

Ante el atragamiento de un bebe, es importante que conozcas esta tecnica, aplicala cuando notes que tu bebé no puede toser o respirar:

1

GOLPES

golpes
  • Colocá al bebé boca abajo sobre tu antebrazo,
    y apoyá ese antebrazo sobre tu pierna.
  • Tomalo/a de su mandíbula y mantené su
    cabeza más abajo que el resto de su cuerpo.
  • Dale cinco golpes firmes en la espalda (entre los omóplatos) con el talón de tu mano, apuntando hacia la cabeza.
2

COMPRESIONES

golpes
  • Si el bebé no expulsa el cuerpo extraño, gíralo en bloque, sosteniendo su cabeza, y ponelo boca arriba (siempre con la cabeza más abajo que el resto de su cuerpo).
  • Con tus dedos índice y medio, aplicale cinco compresiones torácicas sobre el pecho, justo por debajo de la línea imaginaria que se forma entre las dos tetillas.

Reanimación
Cardiopulmonar (RCP)

Ante una situación en la que el bebé no responde y no respira, es necesario que se aplique inmediatamente la técnica de Reanimacion Cardiopulmonar (RCP)

Esta técnica permite mantener la oxigenación de los órganos vitales a través de compresiones torácicas y ventilación artificial hasta que el/la niño/a sea atendido/a por personal de emergencia médica.

Es importante que actúes con calma y sigas los siguientes pasos detalladamente:

1

EVALUACIÓN

  • Observá si el bebé respira y fijate si hay movimiento en su pecho.
  • Si no respira o su respiración es espaciada y sin fuerza (jadeo), estimulalo/a dándole pamaditas en las plantas de sus pies y mantenete atento/a a si ofrece algún tipo de respuesta.
  • Si el bebé no se mueve, no llora, no respira o se le puso la piel azulada, comenzá con la técnica de reanimación cardiopulmonar.
rcp-bebes
2

PREPARACIÓN

  • Coloca al bebe boca arriba en una superficie rígida.
  • Si estás solo,llama al servicio de emergencia y deja el télefono en altavoz
  • Comenzá con las maniobras de reanimación mientras continuas en llamada y esperas que llegue el servicio de emergencia.
3

MASAJE CARDÍACO

  • Colocá tus dedos índice y medio sobre el pecho del bebé, justo por debajo de la línea imaginaria que se forma entre las dos tetillas. No presiones más abajo
  • Las compresiones deben hacerse con una frecuencia de dos por segundo. Y tus dedos deben hundirse entre tres y cuatro centímetros en el pecho del bebé.
  • Debes permitir que el pecho se expanda entre cada compresión.
  • Si no observas cambios, una vez finalizadas las 30 primeras compresiones, continuas con las ventilaciones.
rcp-bebes
4

VENTILACIÓN BOCA/NARIZ

  • Colocá la cabeza del bebé para atrás, con el cuello estirado levemente, manteniendo su boca entrabierta.
  • Tu boca debe contener la nariz y la boca del niño/a. Si el bebé fuese más grande, tu boca debe cubrir la boca del bebé mientras le tapás la nariz con tus dedos.
  • Realizá dos ventilaciones observando la elevación del pecho (mantené tus dedos apoyados sobre el tórax).
  • Cada ventilación será de un segundo, dejando otro segundo de espacio entre cada respiración.
compresiones

Hacé seis ciclos de 30 compresiones y dos ventilaciones. Mientras lo realizas, podes trasladarte al hospital o sala de atención más cercana en un vehículo.

rcp-bebes
Logo

Internet Explorer no soportado

Por favor utilice alguno de los siguientes navegadores para poder acceder a la página: